|
PRÁCTICA NO 4
|
INTRODUCCIÓN:
FACTORES BÁSICOS EN UNA MUESTRA DE AIRE
Una muestra de aire requiere de tres mediciones básicas:
-Cantidad de la substancia colectada (masa)
-Flujo de aire a través del medio
-Tiempo que transcurrió durante el muestreo
Flujo X tiempo = volumen a través del medio (puede ser un filtro por ejemplo) en litros o metros cúbicos.
La cantidad (masa) y el volumen dan como resultado la concentración en mg/m3 o partes por millón (ppm)
MUESTREADORES
Los muestreadores son instrumentos que sirven para colectar, contener y a veces transportar muestras. Pueden ser de diversos tipos que cubren diferentes necesidades y objetivos. En el caso de la toma de muestras de aire, los hay que sirven para contener, concentrar, transportar o incluso analizar la muestra inmediatamente después de la colecta en el mismo equipo o sistema. Existe variedad de literatura disponible en la cual se pueden observar diferentes criterios de clasificación con base en las características de la muestra y los objetivos del estudio.
MUESTREADORES DE AIRE
Muestreadores pasivos
Muestreadores activos
Monitores automáticos
Sensores remotos
Muestreadores de contaminantes biológicos del aire
Bioindicadores
MUESTREADORES ACTIVOS
Su característica principal es que utilizan un sistema de succión por bombeo de aire, el cual es inducido ya sea por una bomba eléctrica o un equipo similar. Sirven para muestrear a través de un medio de colección físico o químico.
Los muestreadores activos se clasifican en burbujeadores (gases) e impactadores (partículas); dentro de estos últimos, el más utilizado actualmente es el muestreador de alto volumen.
Técnicas en las que se usan los muestreadores activos:
Los muestreadores activos más utilizados actualmente son los burbujeadores acidimétricos para SO2, el método de filtración para partículas suspendidas totales PST de la OECD, el método gravimétrico de altos volúmenes (high volumen gravimetric method HVGM) y el de partículas totales y fracción respirable de la Agencia de Protección Ambiental de EUA por sus siglas en Inglés EPA (Environmental Protection Agency).
Otros tipos de técnicas
También existen técnicas de muestreos activos disponibles para la mayoría de los contaminantes gaseosos, como el método de Gries-Saltzman para NO2 y el método NBKI (Neutral Buffered Potassium Iodide, o solución amortiguadora neutra de yoduro de potasio) para O3, sin embargo la mayoría de estas técnicas han sido reemplazadas por analizadores automáticos.
Para la investigación de aerosoles, en especial los secundarios y gases ácidos se usan filtros empacados y sistemas “Denuder”.
Ventajas de los muestreadores activos
Estos muestreadores son relativamente fáciles de operar, confiables y han proporcionado la base de datos de mediciones de gran parte del mundo
Desventajas
En varios casos son caros, dependen de la calidad de las soluciones y del buen funcionamiento del sistema eléctrico de bombeo.
TABLA I COMPARACIÓN DE MUESTREADORES ACTIVOS DE ACUERDO AL CONTAMINANTE.
MÉTODO |
CONTAMINANTE |
RECOMENDACIONES |
BOLSAS DE PLÁSTICO, FRASCOS DE VÍDRIO O DE METAL |
NO2, O3, CO, CO2, algunos vapores tóxicos, COV’S, Hidrocarburos HC |
ANTES DE USARLOS LIMPIARLOS CON UN CHORRO DE AIRE PURIFICADO O CON NITRÓGENO |
ABSORCIÓN EN FASE LÍQUIDA EN FRASCOS O BOTELLAS, |
SO2, NOX, |
MANTENER LOS FRASCOS EN HIELO DURANTE LA COLECTA DE LA MUESTRA |
INSTRUMENTOS DE ADSORCIÓN PARA COLECTAR GASES ORGÁNICOS E INORGÁNICOS |
NO2,, PAN (NITRATO DE PEROXIACETILO) |
CAPACITACIÓN EN EL MANEJO DE MUESTRAS YA QUE ESTAS SON SUCEPTIBLES A CAMBIO POR TEMPERATURA |
“DENUDERS” PARA LA SEPARACIÓN POR DIFUSIÓN DE GASES DE PARTÍCULAS |
AEROSOLES Y GASES ÁCIDOS, ÁCIDO NÍTRICO, SO2 Y AMONIACO |
CAPACITAR AL PERSONAL ENCARGADO DE MUESTREOS YA QUE LOS FRASCOS SON DELICADOS Y SE ROMPEN CON FACILIDAD |
FILTROS IMPREGNADOS QUÍMICAMENTE |
SO2 |
VERIFICAR QUE EL MATERIAL DE FILTRACIÓN NO REACCIONE CON EL QUÍMICO A IMPREGNAR |
 
Fig. 1 Calibrador de burbuja (tomado de Manual de operaciones de sistemas de vigilancia de calidad del aire; Ministerio de Ambiente, Desarrollo y Vivienda de Colombia, 2009)
|
RESULTADO DE APRENDIZAJE:
El estudiante reconocerá las características sobresalientes de los cinco tipos principales de muestreadores.
Identifica las diferentes secciones y arma o utiliza un tren de muestreo activo
Practica lo aprendido en la práctica cuatro sobre medición de variables ambientales reflexionando sobre la importancia de considerar estas variables como condicionantes naturales que influyen en el muestreo.
Elaboraran por equipo una presentación en Power Point y se evaluará en forma grupal mediante una lista de cotejo.
|
|
Anónimo
25 Aug 2019 - 04:45 pm
Order Acetazolamide Caverta Order Nexium Online cheap cialis online Generic Propecia 5mg 1mg
Anónimo
27 Apr 2018 - 03:53 pm
nesesito entidad que realise monitoreho a proceso de inceneracion